Introducción Desde la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal del 2004, el Ministerio Público ha asumido el rol persecutorio del delito aplicando el nuevo modelo procesal. En este trajín se han aperturado investigaciones con acusaciones diversas donde incluso se han hecho imputaciones de hechos con calificaciones jurídicas diversas donde no se ha tenido […]
A propósito de la situación nacional que atravesamos a propósito de la pandemia a causa del Coronavirus, la tasa de desempleo ha subido de manera alarmante, junto a ello, los procesos que más se han visto han sido los procesos de alimentos, pero la consulta que muchos se realizan, es con respecto a la reducción […]
En el derecho penal existen una serie de principios, que van a poner límites al poder punitivo del Estado, sirven como garantías; uno de ellos es el principio de lesividad. El principio de lesividad establece que para calificar a cualquier hecho como delito o falta, este hecho debió haber lesionado o puesto en peligro los […]
En la resolución de casos prácticos se da usualmente diversos problemas de subsunción típica cuando de robo agravado se trata, especialmente, frente a la interrogante de si corresponde sancionar el acto solamente con un tipo penal o más, según sea el caso concreto. Ante ello, brindamos algunos consejos para no tener inconvenientes al calificar los […]
Hoy en día, la corrupción es un problema endémico en nuestra sociedad, siendo una práctica continua la entrega de una coima o sobornos a funcionarios públicos para realizar algún acto en violación de sus obligaciones como funcionarios. Este delito y sus distintas formas, están regulados en los artículos 393°, 394°, 395°, y 397° del Código […]
En el derecho procesal penal, la prueba constituye un instrumento fundamental para el desarrollo óptimo de un proceso, debido a que solo con ella se puede condenar a una persona. La palabra prueba proviene del término “probatio probationis”, que significa “bueno”, podemos deducir que la prueba significa comprobar, verificar. A partir de la prueba podemos […]