Los profesionales y académicos, dedican mucho tiempo de su vida para poder preparase en lo que concierne a su campo de estudio o trabajo, obteniendo títulos profesionales, grados académicos entre otros reconocimientos, los cuales son regulados por el Estado. ¿Pero qué sucede cuando una persona se atribuye cierto grado académico o título profesional, sin haberlo […]
Las empresas más comunes en el Perú son la E.I.R.L., regulada por el Decreto Ley 21621, y la S.A.C. regulada por la Ley General de Sociedades, son elegidas por los empresarios porque este tipo de empresas se caracterizan por el beneficio de Responsabilidad Limitada, pero no son las únicas, la Ley General de Sociedades también […]
Cuando los padres se separan, y tienen hijos, este el punto más importante a discutir al momento de la separación, porque se tiene que poner los intereses de los menores sobre los suyos, teniendo que acordar sobre temas como la tenencia, régimen de visitas, alimentos, entre otros Respecto a la tenencia, hay criterios para poder […]
Existen procesos penales en los cuales se aplica, junto a la pena privativa de libertad, una sanción adicional como por ejemplo la inhabilitación, de acuerdo a lo previsto en el artículo 36, el cual comprende diversas formas tales como privación de la función o cargo, incapacidad para obtener mandato o empleo o incluso incapacidad para […]
Dentro de un proceso penal existen distintos tipos de pruebas, pero una de las más discutidas, es la prueba indiciaria. La prueba indiciaria, también llamada prueba indirecta, circunstancial o conjetural, es aquella que se dirige a demostrar la certeza de unos hechos (indicios) que no son constitutivos de delito objeto de acusación, pero de los […]
«El abogado de la defensa ofrece a su cliente la posibilidad de interceder con el juez a cargo de su caso, a cambio de un monto dinerario, para que este lo favorezca en un proceso judicial». Este ejemplo representa un caso típico de tráfico de influencias, delito catalogado como uno de los más relevantes en […]