La libertad es uno de los derechos más importantes que posee una persona, posiblemente en una escala de valoración de bienes jurídicos, esté considerado solo después de la vida. Es por ello que el derecho penal, no es ajeno a ello ni a su protección; es así que en el Código Penal, específicamente en su […]
Los delitos más comunes en el país, son el hurto (Articulo 185 del Código Penal) y el robo (Articulo 188 del Código Penal). El hurto es la acción de obtener provecho apoderándose de un bien mueble, total o parcialmente ajeno. De esta manera, solo afecta el patrimonio de la víctima. A diferencia del robo, que […]
Cuando se vive en comunidad, pueden surgir diversos problemas, claro ejemplo tenemos en los propietarios de departamentos que viven juntos en un edificio; para lo cual se deben dejar en claro cuales son los derechos y deberes que cuentan los propietarios de los departamentos. La convivencia en edificios, implica la existencia de zonas de propiedad […]
El delito de robo es la conducta de quien se apodera ilegítimamente de un bien mueble total o parcialmente ajeno, para aprovecharse de él, sustrayéndolo del lugar en que se encuentra, empleando violencia contra la persona o amenazándola con un peligro inminente para su vida o integridad física, la pena privativa de libertad para este […]
El arrendar determinamos bienes es una práctica muy común y conocida en nuestro país. El arrendador, es decir el dueño del bien y el arrendatario, es decir el que arrienda determinado bien, pactan de mutuo acuerdo el arrendamiento del bien a cambio de una retribución económica. El arrendamiento más común es el de bienes inmuebles, […]
Es una medida que restringe el tránsito hacia el exterior con la única finalidad de evitar que la persona se sustraiga a la investigación o proceso penal que se le sigue. Para su admisibilidad, el juez debe de tener dos finalidades: a) Contrarrestar la posibilidad de fuga del imputado b) Evitar el entorpecimiento de las […]