¿En qué consiste un delito continuado? En primer lugar, debemos saber, que el delito continuado se encuentra tipificado en el artículo 49° del Código Penal, en donde nos menciona lo siguiente: “Cuando varias violaciones de la misma ley penal o una de igual o semejante naturaleza hubieran sido cometidas en el momento de la acción […]
¿Qué nos menciona el Código Penal, acerca de la administración fraudulenta? El artículo 198° del Código Penal, nos menciona lo siguiente: Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años en el que ejerciendo sus funciones de administración o representación de una persona jurídica, realiza, en perjuicio de […]
El poner fin a un matrimonio es una decisión muy importante y compleja para una pareja, más aún, cuando tienen toda una familia formada, sin embargo, la figura del divorcio a través de los años, se ha vuelto muy común hoy en día en nuestra sociedad. El divorcio es aquella disolución del matrimonio de los […]
En nuestro derecho penal, al hablar de personas que han cometido delitos varias veces, nos podemos referir tanto a agentes reincidentes o habituales; por lo cual, debemos tener en claro la diferencia entre estos términos ya que muchas veces suelen confundirlos, inclusive en algunas casos pensar que son lo mismo; es por ello que en […]
El delito de peculado se encuentra tipificado en el artículo 387° del Código Penal, en su modalidad dolosa y culposa. De acuerdo con el Ministerio Público, en el año 2020, se registró un total de 3335 procesos por delitos de corrupción de funcionarios, en su modalidad de delito de peculado, siendo este el más frecuente. […]
La reserva del fallo condenatorio consiste en la declaración de culpabilidad del imputado sin pronunciamiento de la pena, es decir, el juez o Tribunal se va a abstenerse de dictar la parte resolutiva de la sentencia condenatoria, esto es, renuncian a imponer una condena, esto se atribuye en el marco de las facultades discrecionales del […]