El delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público, como su propio nombre lo dice, es un delito de encuentro en acto único, en el que participan en calidad de autores tanto el funcionario que nombra, como el que acepta el cargo público sin cumplir los requisitos legales. El delito de nombramiento o aceptación […]
La tentativa es un grado de desarrollo del delito en el cual se pone en peligro el bien jurídico, pero no se llega a consumar la lesión del mismo, por lo tanto, constituye la ejecución de un comportamiento cuyo fin es consumar el delito, pero se detiene en un punto de su desarrollo antes de […]
En primer lugar, debemos precisar la diferencia entre Competencia y Jurisdicción debido que muchas veces se suele confundir estos dos términos Si bien se trata de dos conceptos íntimamente ligados, sin embargo, no son la misma cosa. La jurisdicción consiste en aquella potestad de los órganos jurisdiccionales de ejercer sobre determinadas personas y sobre determinados […]
Una práctica normalizada en nuestro país es que, a cambio de un beneficio, algunos ciudadanos se ofrezcan a influenciar o interceder en la decisión de un magistrado, fiscal u otro funcionario con potestades jurisdiccionales, por lo cual debemos saber, que estas acciones constituyen el delito de tráfico de influencias, un delito de corrupción, el cual […]
Cuando los padres se separan, y tienen hijos, este el punto más importante a discutir al momento de la separación, porque se tiene que poner los intereses de los menores sobre los suyos, teniendo que acordar sobre temas como la tenencia, régimen de visitas, alimentos, entre otros Respecto a la tenencia, hay criterios para poder […]
Cuando una persona es demandada ante un órgano jurisdiccional, lo común que se suele hacer es que se proceda a contestar la demanda, a fin de tomar parte del proceso y poder alegar su versión de los mismos, ¿pero qué pasa cuando omitimos contestar la demanda? ¿En qué consiste la rebeldía en un proceso? La […]