¿Qué hacer ante el incumplimiento de un acuerdo extrajudicial sobre tenencia compartida?

Últimas Publicaciones

Causales y efectos del divorcio
Causales y efectos del divorcio

El matrimonio, tal y como lo establece el Código Civil, es la unión voluntariamente concertada por un varón y una mujer legalmente aptos para ella y formalizada con sujeción a las disposiciones de este Código, a fin de hacer vida común. El marido y la mujer tienen en el hogar autoridad, consideraciones, derechos, deberes y […]

Publicado el 21 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
Lo que debes saber sobre el régimen laboral especial para mypes
Lo que debes saber sobre el régimen laboral especial para mypes

El Decreto Supremo 013-2013-PRODUCE  aprobó el TUO de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, que actualmente contiene la regulación de las micro y pequeñas empresas (MYPE), que de acuerdo con este Decreto Supremo, es definida como toda unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, que tiene por objeto desarrollar actividades […]

Publicado el 21 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Cuándo se le considera a una persona reincidente o habitual?
¿Cuándo se le considera a una persona reincidente o habitual?

Como sabemos, uno de los hechos que mayormente ocurre en nuestra sociedad, es cuando las personas cometen hechos delictivos, son detenidos, o procesados más de una vez; lo que hace para el derecho y su posterior sanción que su condición cambie, ya sea por reincidentes o habituales; sin embargo, es importante hacer la diferenciación entre […]

Publicado el 20 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste la teoría del caso en el proceso penal? Conoce sus elementos e importancia
¿En qué consiste la teoría del caso en el proceso penal? Conoce sus elementos e importancia

La teoría del caso establece la base teórica conforme la cual, las partes desarrollan el proceso penal, de acuerdo al modelo acusatorio adversarial, asimismo, constituye una herramienta, para las partes dentro de un proceso penal, para construir su estrategia o plan, cuando elaboran su historia de los hechos para presentarla ante el Juez, explicando o […]

Publicado el 19 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
Levantamiento o cancelación de hipoteca: ¿qué pasos debo seguir si termino de cancelar mi deuda?
Levantamiento o cancelación de hipoteca: ¿qué pasos debo seguir si termino de cancelar mi deuda?

Una hipoteca es una operación mediante la cual una persona solicita un crédito bancario y como garantía coloca su propiedad inmueble, autorizando a la entidad financiera a vender dicho inmueble en caso no cumpla con pagar la deuda. A esta operación se le suele llamar también garantía hipotecaria. Las hipotecas se inscriben ante los Registros […]

Publicado el 16 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
La prueba en el proceso penal: ¿En qué consiste la prueba preconstituida?
La prueba en el proceso penal: ¿En qué consiste la prueba preconstituida?

En primer lugar, debemos saber que la prueba es un acto procesal mediante el cual se le lleva al juez al convencimiento de los hechos materia u objeto del proceso.  El profesor Sánchez establece que la prueba es aquello que sirve para el descubrimiento de la verdad acerca de los hechos que en el proceso […]

Publicado el 16 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consiste el delito de nombramiento ilegal?
¿En qué consiste el delito de nombramiento ilegal?

El delito de nombramiento o aceptación indebida para cargo público, como su propio nombre lo dice, es un delito de encuentro en acto único, en el que participan en calidad de autores tanto el funcionario que nombra, como el que acepta el cargo público sin cumplir los requisitos legales.  El delito de nombramiento o aceptación […]

Publicado el 14 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué elementos configuran la tentativa?
¿Qué elementos configuran la tentativa?

La tentativa es un grado de desarrollo del delito en el cual se pone en peligro el bien jurídico, pero no se llega a consumar la lesión del mismo, por lo tanto, constituye la ejecución de un comportamiento cuyo fin es consumar el delito, pero se detiene en un punto de su desarrollo antes de […]

Publicado el 14 julio 2022 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion