5 cosas que debes saber sobre la reducción de alimentos

Últimas Publicaciones

Ley N° 30364, conozca qué medidas de protección se pueden aplicar en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar
Ley N° 30364, conozca qué medidas de protección se pueden aplicar en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar

En el artículo 1° de la Ley N° 30364 se explica que el objeto de la ley es prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación […]

Publicado el 17 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Qué requisitos debe contener una demanda de reconocimiento de unión de hecho?
¿Qué requisitos debe contener una demanda de reconocimiento de unión de hecho?

La unión de hecho es la convivencia estable entre un hombre y una mujer que libre de impedimentos deciden hacer una vida en común como si estuvieran casados. Reconociendo nuestra Constitución Política derechos similares a los de un matrimonio, tales como el régimen patrimonial de sociedad de gananciales, derecho de alimentos entre concubinos, derechos de […]

Publicado el 16 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
5 cosas que debes saber respecto a la demanda de acción de amparo. Caso Sunedu vs Congreso de la República
5 cosas que debes saber respecto a la demanda de acción de amparo. Caso Sunedu vs Congreso de la República

Regulación constitucional de la acción de amparo. La acción de amparo se encuentra regulada en el inciso 2 del artículo 200° de la Constitución Política de nuestro país, bajo el siguiente precepto: “(…) La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o […]

Publicado el 13 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿En qué consisten las medidas de comparecencia con restricciones? A propósito del Caso Daniel Salaverry
¿En qué consisten las medidas de comparecencia con restricciones? A propósito del Caso Daniel Salaverry

La comparecencia restringida es la medida de coerción procesal limitativa del derecho a la libertad mediante el cual el imputado no solo se ve obligado a concurrir al órgano jurisdiccional, sino que también es sometido a una serie de medidas de aseguramiento con la finalidad de garantizar su sometimiento a la jurisdicción penal para que […]

Publicado el 12 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Se puede requerir indemnización por despido incausado? Conozca los alcances del pleno jurisdiccional laboral
¿Se puede requerir indemnización por despido incausado? Conozca los alcances del pleno jurisdiccional laboral

Para desarrollar el tema es necesario precisar que el trabajo está reconocido en el artículo 22° de nuestra Constitución Política como “un deber y un derecho”, estableciéndose a través del artículo 27° del mismo cuerpo legal la protección del trabajador en caso de despido arbitrario. Ahora bien, mediante este precepto no se consagra el derecho […]

Publicado el 11 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
Conozca la figura de estafa ¿Cuáles son sus elementos típicos?
Conozca la figura de estafa ¿Cuáles son sus elementos típicos?

El delito de estafa se configura cuando el agente activo haciendo uso del engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta induce o mantiene en error al sujeto pasivo con la finalidad de hacer que éste se desprenda de su patrimonio y le entregue en forma voluntaria para su beneficio o la de un tercero, causándole […]

Publicado el 10 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
¿Cuáles son los plazos en el proceso penal común para investigar a una persona?
¿Cuáles son los plazos en el proceso penal común para investigar a una persona?

El proceso penal común se encuentra regulado en el Libro Tercero del Código Procesal Penal, dividiéndose en tres etapas, la investigación preparatoria que en la práctica se subdivide en diligencias preliminares e investigación preparatoria formalizada, la etapa intermedia y la etapa de juzgamiento. A continuación, procederemos a explicar en qué consiste cada una de ellas. […]

Publicado el 9 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo
Diferencias entre el sujeto pasivo del delito y el sujeto pasivo de la acción
Diferencias entre el sujeto pasivo del delito y el sujeto pasivo de la acción

Para la imputación en el proceso penal es necesario identificar por un lado al autor del delito (sujeto activo), a quién generalmente el tipo penal de los delitos dolosos lo describe de una manera indeterminada o neutra, usando los anónimos “el que” (artículo 106° del Código Penal) y; por otro lado, al afectado por el […]

Publicado el 6 agosto 2022 por admin
Categorías: Artículo

Conoce

Nuestros Servicios

Asesoría

Asesoría en Litigios Penales y Prevención del delito

Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal  penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos. 

Punto separacion
Asesoría

Asesoría Inmobiliaria e Inversiones

Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.

Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios  relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.

Punto separacion
Asesoría

Mecanismos Alternos a la Solución de Conflictos

Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.

Punto separacion