DEFENDEMOS TUS DERECHOS
Y VELAMOS POR TUS
INTERESES
Conoce
Nuestro despacho cuenta con un área especializada en derecho penal. Contamos con profesionales altamente calificados capaces de patrocinar en todas las etapas del proceso penal. Ofrecemos asesoramiento legal penal especializado dirigido tanto a empresas y directivos, así como a funcionarios, servidores, trabajadores y colaboradores en el sector público y privado. También nos ocupamos de la elaboración de planes de prevención del delito y evaluación de riesgos en cuanto a delitos económicos de índole tributario, aduanero, laboral, lavado de activos, ambiental, corporativo y delitos informáticos.
Brindamos asesoramiento en derecho inmobiliario. Contamos con un equipo interdisciplinario encargado de realizar estudios de título, saneamiento físico-legal, verificación de zonificación y habilitación, solicitudes de permisos ante la autoridad competente para el desarrollo de actividades comerciales, compra-venta, donación, leasing inmobiliario y financiamiento de inmuebles.
Contamos con especialistas en aspectos civiles, registrales y tributarios relacionados a inversiones inmobiliarias, locales comerciales, plantas y almacenes. También brindamos el servicio de intermediación inmobiliaria, administración de condominios y gestión de patrimonio para personas jurídicas y naturales.
Comprometidos con los nuevos retos que se plantean y conscientes de la sobrecarga del sistema judicial peruano, brindamos el servicio de resolución de conflictos a través de mecanismos alternos, mediante el cual se busca que las partes involucradas en una controversia específica lleguen a satisfacer sus verdaderas necesidades o intereses, pretensiones y pedidos a través de la negociación, conciliación y arbitraje. Estos mecanismos resultan ser más eficaces en tanto que demandan menor tiempo para su realización y, consecuentemente, evita que las partes lleguen innecesariamente a un litigio judicial.
En ZH Consultores Perú, nos comprometemos a proporcionar soluciones legales personalizadas y efectivas, respaldadas por nuestra experiencia
Descubre nuestro staff de
Abogado especialista en derecho penal y procesal penal. Con amplia experiencia en el rubro, brinda servicios de consultoría y defensa en litigios penales.
Ha laborado en el sector público (Poder Judicial) ejerciendo el cargo de Juez Unipersonal de primera instancia en la Corte Superior de Justicia de Loreto, así como también ha sido parte de la Dirección de Aplicación Jurídico Procesal de la Procuraduría General del Estado (Perú), y secretario de confianza en la Corte Suprema de Justicia de la República (Perú). En el ámbito privado, ha laborado como abogado penalista independiente en diversos procesos penales en estudios jurídicos especializados.
Actualmente, se encuentra realizando estudios de doctorado en la Universidad Philipps de Marburgo (Alemania).
Abogado en ejercicio especializado en materia civil patrimonial y administrativo económico. Obtuvo su título de abogado y los grados de magíster y Doctor en Derecho, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sustentando, en todos los casos, tesis sobre Derecho de Sucesiones. Profesor universitario en materia de Derecho de Sucesiones, desde hace más de treinta años.
Idiomas: español (nativo), italiano y francés (nivel avanzado).
Abogado especialista en Gestión Pública, Derecho Administrativo laboral y compliance governance, con amplia experiencia brindando asesoramiento técnico legal en el sector público y privado.
Laboró en la Secretaría Técnica del Consejo de Defensa Jurídica del Estado (2018-2020), y en la Dirección de Aplicación Jurídica Procesal de la Procuraduría General del Estado (2021-2024), liderando la Coordinación del Área de Encargaturas de Procuradurías Públicas a nivel nacional (2022-2024).
Con la experiencia alcanzada y sentado las bases de su práctica legal, decidió redirigir su carrera profesional al ámbito jurídico del deporte, realizando actualmente el Máster en Derecho Deportivo en la Escuela Universitaria Real Madrid – Universidad Europea de Madrid (España).
Ha brindado asesoramiento a empresas y clientes en la creación y adquisición de clubes deportivos, contratos laborales, derechos de imagen, derechos televisivos, disciplinarias y regulatorias, tanto a nivel nacional como internacional, también en temas como Compliance y buen gobierno.
Idiomas: español (nativo) inglés (intermedio).
Abogada especialista en derecho civil y de familia.
Cuenta con amplia experiencia en la resolución de casos en materia civil y conflictos intrafamiliares. Ha laborado en el sector público y privado, desempeñándose como servidora judicial en la Corte Superior de Lima a nivel de juzgado y Sala Superior, destacando en los primeros puestos del programa de formación Secigra.
Cuenta con estudios de postgrado (maestría), ha participado en seminarios y congresos internacionales de derecho público y privado y ha brindado conferencias en temas relacionados a sus áreas de práctica. Actualmente se desempeña como asesora legal y abogada patrocinante en casos civiles y de familia, a nivel judicial y prejudicial. Es conciliadora extrajudicial desde el 2018 con especialización en derecho de familia.
Idiomas: español (nativo) – inglés (nivel intermedio).
Estudios de Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad César Vallejo. Ha laborado como asistente en el sector público (Ministerio Público) Cuarta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra la Mujer e integrantes del Grupo Familiar del Distrito de Lima. En el ámbito privado, ha laborado como asistente legal en estudios jurídicos especializados en materia civil y penal.
Sobre su formación profesional: Es conciliadora extrajudicial acreditada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, especializada en materia familiar (2023).
Idiomas: español (nativo) – inglés (nivel intermedio).
En un importante pronunciamiento, la Corte Suprema de Justicia (Perú) ha remarcado la importancia de las competencias atribuibles en casos relacionados al delito de estafa (art 196 y 196-A del código penal). En ese sentido, conforme a la doctrina ya desarrollada (véase el Recurso de Nulidad número 2504-2015/Lima) se fijan dos aspectos jurídicos dentro de […]
La prescripción, considerada una causa de extinción de la acción penal se encuentra regulada en el numeral 1 del artículo 78 del Código Penal, y es la institución mediante la cual, una vez transcurrido el plazo de prescripción, el Estado pierde su capacidad de perseguir y procesar penalmente al sujeto activo, respetando así el principio […]
En una reciente decisión judicial, la Corte Suprema ha declarado que en un caso de colusión resulta amparable la petición formulada en relación a declararse la suspensión de la ejecución de la pena. ¿Como se llegó a esta conclusión? El caso: Procesado R fue condenado como cómplice primario del delito de colusión, en agravio del […]